Mujeres Mineras

octubre 17, 2022

Por siglos la industria minera estuvo integrada sólo por hombres, en algunos países existían leyes que restringían el ingreso de una mujer a los yacimientos mientras que en otros lugares no era bien visto que una mujer ingresara a la mina por creencias supersticiosas asociadas a “mala suerte”. Afortunadamente los tiempos han cambiado y tenemos a miles de mujeres en todo el mundo trabajando en labores que van desde la geología y planeación minera, hasta la conducción de camiones, operación de maquinaria pesada, trabajo administrativo y liderazgo de compañías.  

La gran capacidad y eficiencia al momento de desempeñar sus labores, así como el aporte a través de su conocimiento, compromiso y liderazgo han otorgado a las mujeres un espacio importante dentro de la industria minera que permite cerrar brechas en temas de equidad de género e inclusión.  

Es digno de admirar que miles de mujeres mineras logran conciliar su profesión, crecimiento personal y vida familiar con la naturaleza de su trabajo; tenemos mineras que son madres, esposas, artistas, docentes y llevan una vida equilibrada. En los últimos años cientos de empresas han incorporado acuerdos para los distintos perfiles familiares con especial énfasis en situaciones asociadas a la maternidad promoviendo el respeto hacia la naturaleza de sus trabajadoras.  

El efecto positivo que tiene la inclusión de la mujer en las minas es reconocido por diferentes profesionales, un geólogo de la unidad minera San Martín de Grupo México expresó lo siguiente: “me gusta trabajar con mujeres, aportan mucho en nuestro día a día minero porque son metódicas y ordenadas, estamos contentos de trabajar junto a ellas”. Otro logro importante de la mujer minera es la equidad en materia salarial; la calidad de su trabajo es valorada y reconocida por diferentes empresas de manera justa con buenas remuneraciones acorde a sus funciones.  

A las mujeres mineras les queda un largo camino por recorrer y cada día se suman más a este interesante mundo; ellas tendrán la oportunidad de sorprender con sus capacidades técnicas, vocación científica, liderazgo, constancia y entrega. Las mujeres mineras están demostrando que la minería es una carrera apasionante y no tiene género.  

  

  

Referencias: 

Mujer en la minería. Consejo Minero. (2021, March 10). Retrieved March 3, 2022, from https://consejominero.cl/chile-pais-minero/aprende-de-mineria/mujer-en-la-mineria/ 

Portafolio. (2021, March 8). Las mujeres mineras se destacan por su labor en el sector. Portafolio.co. Retrieved March 3, 2022, from https://www.portafolio.co/negocios/empresas/las-mujeres-mineras-se-destacan-por-su-labor-en-el-sector-549869  

0

¡Síganos en nuestras redes sociales para informarle sobre nuestros eventos y noticias!

Nuestros Blogs

Cómo la Minería Contribuye al Desarrollo Mundial

Cómo la Minería Contribuye al Desarrollo Mundial

La Minería es una actividad primordial para el crecimiento y desarrollo mundial, solo tomando en cuenta un reciente estudio del Instituto Peruano en Economía (IPE), el año 2022 tendrá un crecimiento de 3.9% con relación al año 2021, también es...

¿Por qué estudiar Ingeniería de Minas?

¿Por qué estudiar Ingeniería de Minas?

Además de los recursos naturales proporcionados por la forestación y la siembra, la minería es el proceso de extracción de recursos naturales de la tierra, para ser utilizados como materia prima en nuestra vida cotidiana. La ingeniería de minas te enseña cómo llevar...

La Minería y la Incertidumbre

La Minería y la Incertidumbre

La minería es una industria que combina muchas disciplinas en busca de un objetivo primordial: la extracción de los recursos minerales de forma económicamente rentable, ambiental y socialmente sostenible. Muchos son los riesgos asociados a un proyecto minero: riesgos...