Minería en Latinoamérica

septiembre 29, 2022

América Latina se ha convertido en el destino más importante de las inversiones para la explotación minera. Ha crecido en países tradicionalmente mineros, como Brasil, Perú y Chile, pero también en Colombia y Argentina.  

Con su abundancia y variedad de minerales, América Latina atrae gran parte de la inversión y explotación a nivel mundial. De acuerdo con datos de la CEPAL, Chile es el principal productor de cobre, Brasil el tercero de hierro, México el mayor productor de plata y Perú está entre los primeros de plata, cobre, oro y plomo.  

Con ello, la industria de la minería se ha convertido en una de las principales fuentes de desarrollo, sin embargo, durante los últimos tres años la falta de inversión y el impulso al uso de energías limpias han ocasionado una baja considerable en la extracción de metales de la región.  

Pese a estas bajas, Latinoamérica no se ha quedado detrás a la hora de endurecer la normativa en el sector de la minería. Esto ha sido debido principalmente a la cada vez mayor concienciación sobre las consecuencias medioambientales o a la presión social procedente de las comunidades que viven en torno a los emplazamientos de los proyectos.  

A pesar de que en los últimos años la región ha tenido que enfrentar diversas dificultades como accidentes, crisis económicas y falta de inversiones extranjeras, América Latina continúa siendo un referente en materia de extracción minera.  

El futuro de la minería representará cambios importantes para la transformación en el sector económico de cada país en Latinoamérica.  

Por ello, lograr una minería de bajo impacto será un gran desafío. Los gobiernos jugarán un papel fundamental en el progreso venidero de la minería. Tendrán que alinear las políticas públicas con el propósito de crear un entorno favorable para la innovación inteligente y verde del sector.  

  

Referencias: 

0

¡Síganos en nuestras redes sociales para informarle sobre nuestros eventos y noticias!

Nuestros Blogs

Cómo la Minería Contribuye al Desarrollo Mundial

Cómo la Minería Contribuye al Desarrollo Mundial

La Minería es una actividad primordial para el crecimiento y desarrollo mundial, solo tomando en cuenta un reciente estudio del Instituto Peruano en Economía (IPE), el año 2022 tendrá un crecimiento de 3.9% con relación al año 2021, también es...

¿Por qué estudiar Ingeniería de Minas?

¿Por qué estudiar Ingeniería de Minas?

Además de los recursos naturales proporcionados por la forestación y la siembra, la minería es el proceso de extracción de recursos naturales de la tierra, para ser utilizados como materia prima en nuestra vida cotidiana. La ingeniería de minas te enseña cómo llevar...

La Minería y la Incertidumbre

La Minería y la Incertidumbre

La minería es una industria que combina muchas disciplinas en busca de un objetivo primordial: la extracción de los recursos minerales de forma económicamente rentable, ambiental y socialmente sostenible. Muchos son los riesgos asociados a un proyecto minero: riesgos...